lunes, 9 de noviembre de 2009

Canción perdida 3: Christina Rosenvinge

Canción perdida 2: Soul Asylum

Canción perdida 1: Crash Test Dummies

Canciones perdidas


Hola a todos, os vuelvo a contactar para comentaros que hoy estoy en una semana musical. No sé si os pasará a vosotros, pero hay veces que empiezo a recordar canciones que a lo mejor hacía diez años que no recordaba ni escuchaba. Lo peor de ese momento es que lo más probable es que el cd o cinta de la canción ya haya desaparecido de la estantería. Las maneras de desaparecer un cd de una estantería son varias y más llegados los treinta: que si se lo llevó un amigo y nunca más se supo, que si se perdió una mudanza, que si te lo llevaste a una fiesta y no volviste a recuperarlo, y un largo etc que todos conocemos. Él caso es que hoy por hoy tenemos suerte. Internet nos ofrece un gran número de posibilidades para poder recuperar aquellas canciones perdidas. En este blog tenéis algunos enlaces de lugares donde puedes escuchar mil y una canciones. Es verdad que hay veces que no podrás encontrar todas las canciones que buscas, pero llegado ese momento siempre podemos echar mano del apasionante youtube donde además de encontrar las canciones podemos ver el vídeo y recordar viejos tiempos. Aquí os dejo algunas de mis canciones ovidadas. Podéis dejar aquí vuestras sugerencias y yo las subiré encantada.
Hasta pronto decados.

viernes, 6 de noviembre de 2009

jueves, 5 de noviembre de 2009

Bienvenidos todos


¡Hola a todos! Este es un blog distendido para comentar nuestra experiencia de tan rara década como es la tercera, es decir, la década en la que entramos cuando cumplimos treinta. No pretende este espacio dedicarse a la búsqueda de contactos, porque para ello, confío en que tenemos todavía energía para intentarlo cara a cara. En cambio, bien es sabido que cuando llega este "encantador" decenio, muchos son los diferentes pensamientos que se nos pueden pasar por nuestra cabeza. Recuerdo que un amigo, que ahora está en la década cuatro, me comentó (en uno de esos momento en los que yo, paranoica, ya llegaba al fin de la segunda década), que la década tres era la mejor de todas (supongo que ahora pensará que es la cuatro). Me dijo que en esa década sabemos mejor lo que queremos, nuestra estabilidad profesional es mayor y podemos empezar a recoger los frutos que plantamos en las décadas anteriores. No dudo yo de la sapiencia de tan grato amigo; en cambio, si bien es cierto que soy menos pava de lo que era en la veintena, ahora que estoy en este primer año de esta nueva década, me corroen algunas dudas sobre los consejos de mi amigo. Así que, mis queridos lectores, este primer texto os quiere dar la bienvenida y os invita a que, sin ningún tipo de decoro, podáis opinar sobre las palabras de este amigo mío que tan buenamente intentó aconsejarme para quitarme la paranoia.



Un saludo a todos y a todas los decados y ex decados 3